top of page
Sucesiones
Es un gusto asesorarlo en la mejor forma de realizar su sucesión de común acuerdo en Colombia aunque los herederos se encuentren en el exterior.
El trámite de sucesiones ante notaría está regulado en el decreto 902 del 10 de mayo de 1.988, modificado por el Decreto 1729 del 3 de agosto 1989 y Decreto 2651 del 25 noviembre 1991 (art.33 al 37).
Podrán liquidarse ante notario público las herencias y las sociedades conyugales, siempre que los interesados, procedan de común acuerdo y lo soliciten por escrito mediante apoderado, que deberá ser abogado titulado e inscrito.
Gastos de una sucesión por notaria:
Dentro de los valores a considerar por las personas que inicien la sucesión, están: honorarios de abogado, gastos de escrituración en notaria y registro en la oficina correspondiente.
Los honorarios de abogado dependen del monto de los bienes: precio a convenir
El abogado que va a llevar el trámite de sucesión, debe presentar:
-
Solicitud con presentación personal (ar.1 párrafo 4º Dto 902/88) ante el notario del círculo que corresponda al último domicilio del causante, y si éste tenía varios, al del asiento principal de sus negocios;
-
Inventario de Bienes
-
Trabajo de partición.
-
Poderes diligenciados conforme a ley y con presentación personal (art.14 Dto 2148/83). Posteriormente, la autenticidad de estos poderes serán validados por la Notaría a través del VUR.
Más los documentos que el cliente le debe entregar al abogado los cuales se relacionan a continuación:
-
Fotocopia de los documentos de identidad del causante y de los herederos e interesados.
-
Testamento debidamente registrado (en caso de que la sucesión sea testada)
-
Registros civiles de Nacimiento de los herederos para acreditar parentesco (partidas de bautizo para los nacidos antes de junio de 1938), en copia autentica expedida por la Notaría o la Registraduria del Estado Civil.
-
Registro de defunción del causante en copia autentica expedida por la Notaría o la Registraduria del Estado Civil.
-
Registro Civil de matrimonio en copia autentica expedida por la Notaría o la Registraduria del Estado Civil, o sentencia de existencia de la unión marital de hecho para acreditar la calidad de compañero permanente.
-
Escritura de cesión de derechos (si es del caso).
-
Escritura de Testamento debidamente registrada (si es del caso).
-
Escrito de repudio de herencia (si es del caso).
En caso de existir inmuebles, se requieren los siguientes documentos:
-
Escritura pública
-
Impuesto predial pago vigente para el año en que se tramite la sucesión
-
Paz y salvo de valorización
-
Certificado de tradición y libertad de la oficina de Instrumentos Públicos (no superior a 30 días)
-
Si está sometido a propiedad horizontal debe presentar paz y salvo de administración.
En caso de existir vehículos, se requieren los siguientes documentos:
-
Certificado de tradición
-
Impuesto del vehículo pago vigente para el año en que se tramite la sucesión
En caso de existir Créditos o CDT se requieren los siguientes documentos:
-
Certificado bancario
En caso de existir acciones o cuotas sociales, se requieren los siguientes documentos:
-
Certificado de Cámara de Comercio
-
Certificado de composición accionaria indicando nombre del propietario(s) y valor, firmada por contador.
En caso de existir deudas se requieren los siguientes documentos:
-
Certificado de la deuda y su valor firmada por contador
-
O extracto bancario donde figure el valor de la deuda
Soy abogada experta en realizar trámites notariales y en brindar soluciones legales en materia civil. Estoy comprometida en ofrecer un servicio de calidad y eficiente a mis clientes. Ofrezco asesoría en diversos temas, no dudes en contactarme.
![Sellado de un documento](https://static.wixstatic.com/media/11062b_d62cbc01f4614d8596f96696333cdacc~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_d62cbc01f4614d8596f96696333cdacc~mv2.jpeg)
Solicite Asesoría Jurídica para Sucesiones
bottom of page